
Pepo Pérez García
MOMENTO CATARATA.
Es difícil sorprender cuando llevas décadas en la “carretera”, pero Dan Béjar, compositor y líder de Destroyer, sigue consiguiéndolo tras pasar la frontera de los 50 años. Su nuevo disco, DAN’S BOOGIE (2025), es, como otros previos suyos, desconcertante, de hecho durante mis dos primeros días de escucha no estaba seguro de si era de los mejores o peores suyos. Esto lo aprendí pronto con los grandes discos que marcan la juventud: cuanto menos los “comprendías” en las primeras escuchas, mejores solían ser. Este es el caso. El álbum contiene canciones tan “obtusas” como “Bologna”, que, una vez asimilada y “comprendida”, podría meterse en el cajón de lo mejor de Destroyer. Pero, vamos, como el disco entero (veredicto final). Con otra idea brillante, Béjar cede el micro para cantar "Bologna" a Simone Schmidt, de la banda Fiver, porque quería que la letra sonase grave, seria, y con su propia voz no lo conseguía. Otra Bejarada: "I Materialize" la corta en seco en el minuto 1:18, simplemente porque no quiso terminarla de componer, ya está bien así. “The Ignoramus of Love” es spoken word muy sentido de título encantador, y “Cataract Time”, otro momento catártico, podría estar en su disco más famoso y celebrado, KAPUTT (2011). "Estás harto de ganar juegos", "estás harto de fingir / estás harto de jugar a fingir", canta en este "momento catarata", un título muy fino.Producción esplendorosa del habitual John Collins, miembro también de Destroyer, en este caso más analógica que electrónica, más “de banda” (tremendas baterías y congas de Joshua Wells), para arropar algunas de las letras más amargas de su producción. El orgullo llega antes de la caída / Haber amado y perdido / ¿Es lo mismo que nada en absoluto?, canta Béjar para abrir el álbum y marcar el tono en “The Same Thing as Nothing at All”, porque está "harto de recordar”, “harto de las mujeres desaparecidas”. Porque “así es la vida, muchos éxitos cercanos”, “algunas pérdidas”, un “hombre muerto caminando”, “mujeres muertas que nacen de nuevo”. “Y es lo mismo que nada en absoluto”. Barajando clichés y no clichés en escritura “automática”, lo ”obvio y lo obtuso” (Barthes) servido en el mismo plato. Así es Destroyer / Dan Béjar. Porque nunca escribe de frente, y por eso la amargura tampoco la cuenta directamente. Pero está ahí, esta vez sí.
(diseño de portada: Daniel Murphy, foto: ignoramus).
"Dan's Boogie" was out March 28 on Merge Records: https://lnk.to/DansBoogie






