top of page

extraño*

 

aquí os dejaremos mes tras mes una lista de enlaces al limbo clásico... aún nos queda en él mucho material del que poder disfrutar.

e-limbo* es nuestra pequeña mina y estamos dispuestos a sacar de ella los tesoros allí guardados. aquí tenéis la lista de abril*.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

01

Ivan Krastev: ¿Puede existir la democracia sin confianza?

Cinco grandes revoluciones han dado forma a la cultura política durante los pasados 50 años, señala el teórico Iván Krastev.

Él muestra como cada avance —desde la revolución cultural de la década de los 60, hasta los recientes hallazgos en el campo de las neurociencias— ha ayudado también a erosionar la confianza en las herramientas democráticas. Como él afirma: "Lo que salió bien, también salió mal". ¿Puede sobrevivir la democracia?

02

A SHORT COURSE IN THINKING ABOUT THINKING.
A "Master Class" By Danny Kahneman

Recently, I spent a several months working closely with Danny Kahneman, the Princeton University psychologist who is the co-creator of behavioral economics (with his late collaborator Amos Tversky), for which he won the Nobel Prize in Economics in 2002.

03

La producción biopolítica.* Toni Negri y Michael Hardt

Nosotros hemos podido aprehender, desde un punto de vista jurídico, ciertos elementos de la génesis ideal del Imperio. Pero de permanecer en esta perspectiva sería difícil, sino imposible, comprender cómo la " máquina" imperial es efectivamente puesta a trabajar.

04

APROXIMACIÓN Y TEORÍA.*  David García Casado & José Maldonado

David García Casado y José Maldonado se sumergen en una larga conversación sobre la pertinencia de la teoría en la práctica artística, la necesidad de abrir los compartimentos estancos, el cepo del lenguaje y la búsqueda de la experiencia.

05

Hotel Palenque: el poder entrópico de la risa. María Virginia Jaua.

Se sabe que en 1969 Robert Smithson, su esposa Nancy Holt y la amiga de ambos Virginia Dwan pasaron una temporada en un lugar en medio de la selva chiapaneca, al sur de México. De esa estancia da cuenta una conferencia para estudiantes de arquitectura de la universidad de Utah que más tarde, en 1972, el mismo Smithson leyó, acompañando una serie de 31 fotografías también tomadas por él.

06

bottom of page